Para la primera opción es desde Buenaventura y se accede vía terrestre desde Cali o el interior del país, y una vez en el puerto El Piñal de Buenaventura se toma un buque de cabotaje que tarda entre 10 y 12 horas. La segunda y más cómoda es desde Guapi, donde se alquila una lancha rápida que demora cerca de 2 horas hasta la isla. A dicho municipio caucano se arriba en avión desde Cali o Popayán.
QUE HACER
Se identifican tres senderos a través de los cuales se vislumbra la riqueza vegetal y animal de la isla. El de La Chonta conduce hasta la generadora hidroeléctrica y el centro interactivo. El sendero del Pan muestra árboles de esta especie, cuyo fruto es comestible. El sendero Playa Palmeras, con 5 km, es el más largo y se atraviesa en 2 horas, durante las que se aprecian Gorgonilla, el antiguo muelle y las playas Palmeras, Azufrada y Piedra Redonda. Para todos los senderos se requiere la presencia del guía y deben hacerse antes de las 5:00 p.m.· Recorrer los senderos.

Bucear y caretear. Tortugas marinas y diferentes clases de peces como globo, loro, morena, pargos y meros, son apreciables durante el careteo o la inmersión profunda, actividades que se realizan desde el acuario Yundigua, El Planchón o El Horno, entre otros lugares. En las instalaciones del parque alquilan los implementos necesarios para esta actividad.
INSTALACIONES
